sábado, 4 de diciembre de 2010
ESTAMOS PERDIENDO EL NORTE
Desde anoche las noticias de la televisión y los grandes periódicos de tirada nacional son unánimes en su información “desproporcionada huelga de controladores aéreos dejan en tierra a 200.000 pasajeros”.
Bueno vamos a ver por un lado hablan de huelga ilegal, por parte de los trabajadores. A mi esto no me queda muy claro, para empezar, la mayoría de la información nos viene por los medios de comunicación afines al gobierno y claro, de estos te puedes fiar bien poco. Parece ser que aquí hay un tema de incumplimiento de contrato por parte de la empresa aena en cuanto al número de horas que por ley los controladores no pueden sobrepasar. Desde principios de semana, están reuniéndose en asamblea permanente para dar una solución, ya que parece ser que todos han sobrepasado las horas permitida por ley. adjunto un enlace con más información sobre el tema https://www.usca.es/.
Por otro lado yo personalmente veo a trabajadores luchando por sus derechos, España está en un punto sin retorno, una crisis económica sin precedentes donde el gobierno un día sí y otro también acomete contra los derechos de los trabajadores. Primero fue el recorte de los sueldos de los funcionarios, pero nadie les apoyo porque “son unos vagos que viven muy bien con su puesto fijo”, después fue la reforma laboral contra la que se intento luchar con una huelga general que no consiguió nada, ahora es la supresión de las ayudas de 450 euros a los parados de larga duración y la privatización de aenna de la que ningún medio está informando adecuadamente, ya que se están centrando en la implicación que esta lucha está teniendo en aquellas personas que se han visto obligados a cancelar sus viajes.
Vamos a ver, todas las huelgas nos afectan, pues claro, de eso se trata, de hacer presión, las de controladores, las del metro, las de taxistas, las de los trabajadores de la basura, es la única arma que tenemos los trabajadores para luchar contra la represión del gobierno.
200.000 personas no van a poder disfrutar del puente de la Inmaculada, es una pena y lo siento por ellos, vaya yo tampoco puedo, vamos yo ni siquiera me lo puedo plantear trabajando cuatro meses al año, pero en fin viajar hoy en día es un lujo y el que se lo pueda permitir es un privilegiado y la verdad, puestos a elegir entre privilegiados, me quedo apoyando al privilegiado con un pedazo de sueldo que lucha por sus derechos contra un gobierno neoliberal que al privilegiado que se queda sin sus vacaciones.
Aquí lo que hace falta es una unión entre trabajadores, pero en España la envidia es muy grande y la individualidad también, mientras que no me afecte a mi no me muevo, ande yo caliente y ríase la gente. A este no le apoyo porque tiene un sueldo muy alto comparado con el mío, a este tampoco por que tiene una plaza fija para toda la vida y así nos va a los españoles.
España es diferente, no es muy normal que las noticias se centren en la desgracia de 200.000 viajeros que se quedan en tierra, me parece una nimiedad comparada con la desgracia de más de un millón y medio de personas en España que pasan hambre (en el mundo son, 850 millones), y la desgracia de más de 4 millones de parados que hay en España, de los cuales 900.000 van a dejar de cobrar la ayuda y seguramente engrosaran la lista de los que pasan hambre.
Seguramente me acusarán de demagoga pero creo que es importante priorizar y unas vacaciones es un lujo mientras que comer es una necesidad. Centrémonos, los trabajadores y parados debemos de unirnos sin tirarnos piedras unos a otros aunque sólo sea por la incertidumbre de no saber si mañana te va a tocar a ti y cuando eso ocurra quien va a quedar para ayudarte.
Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista,
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata,
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,
Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
no protesté,
porque yo no era judío,
Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudiera protestar.
Martin Niemoeller. (Atribuido a Bertolt Brecht).
viernes, 12 de noviembre de 2010
El sahara un problema incomodo para la comunidad internacional
miércoles, 27 de octubre de 2010
EL ALQUIMISTA paulo coelho

Siempre me enseñaron que al comentar un libro la opinión personal debíamos colocarla al final, pero hoy voy a permitirme hacer una excepción porque tengo que decir que, la novela de Paulo Coelho “El alquimista”, me ha encantado. Me gustó cuando la ley hace ya bastantes años y me ha gustado aún más ahora que la he releído. Es una novela muy filosófica, yo diría que más que una novela, es un manual para la vida, un libro para reflexionar lleno de misticismo y de simbologías.
El protagonista de la novela es Santiago, un muchacho que quiso cumplir su sueño, para ello abandonó su sencilla vida de pastor y partió hacia África. En su aventura, le suceden cosas que le hacen dudar, pero finalmente consigue decidirse y busca su tesoro, que era su sueño.
Santiago, A demás de vivir muchas aventuras y peligros, también aprende a escuchar a su corazón y a vivir su leyenda personal. Alguien le dijo alguna vez que la única obligación que tenemos las personas en la vida, es completar nuestra leyenda personal, para conseguir ser totalmente feliz.
Por medio del protagonista del libro, el autor intenta hacernos comprender lo importante que es, para cada persona, poseer la libertad de escoger nuestro camino en la vida, de luchar por nuestros sueños y de seguir para delante a pesar de los obstáculos que nos encontremos , ya que estos están ahí, no para hacernos desistir de nuestros sueños, sino para ayudarnos a escoger un camino cuando nos encontramos en una encrucijada, son señales que hay que aprender a descifrar.
Pero no sólo lo intenta, sino que además lo consigue, porque al finalizar la lectura, una parte de mí había cambiado, es increíble la capacidad de convicción que tienen sus argumentos y teorías. Al igual que Santiago sufre una transformación, en cuanto a su visión del mundo que le rodea, cuando decide partir en busca de su sueño, yo misma he sufrido una transformación, en cuanto a mi manera de pensar sobre mi propia vida y mis sueños, al leer la novela. Te impregna de optimismo y te enseña a pensar de una manera más positiva incluso ante las adversidades.
La mayoría de las personas vivimos una vida típica, seguimos los dictados que nos impone una sociedad convencional y nos da miedo salirnos de las reglas establecidas y que nos tomen por locos o raros. Todos tenemos sueños, en general la mayoría de estos sueños son comunes y “normales”, terminar la carrera que te has propuesto, encontrar un buen trabajo, comprarte una bonita casa y viajar, viajar mucho. Pero hay otros sueños que los demás llaman locuras, que muchas veces no te atreves a contar por miedo a que simplemente intenten quitártelo de la cabeza. Pues bien Paulo Coelho se refiere en su novela a esos sueños y nos dice que debemos de seguir los dictados de nuestro corazón aprender un lenguaje nuevo que no tiene nada que ver con el lenguaje de las palabras y completar nuestra historia personal, que hay un camino trazado para cada uno y que conseguir cumplir nuestros sueños es posible, sólo hay que seguir las señales que te ayudan a encontrar ese camino.
Hay una frase preciosa, bueno el libro está lleno de frases con un gran contenido, pero la que más me ha gustado es aquella que dice que “Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño”.
jueves, 21 de octubre de 2010
MIL BESOS
domingo, 10 de octubre de 2010
celebración infame
la próxima fiesta nacional, es el 12 de octubre, durante la dictadura franquista, llamada el día de la raza, una fiesta vergonzosa, yo personalmente prefiero creer en la incultura del pueblo español antes que pensar que somos capaces de celebrar el segundo mayor genocidio de la historia de la humanidad, donde millones de seres humanos perdieron la vida, su cultura y su historia bajo la impunidad y los deseos de poder y riquezas de una nación.
Se que no sirve de mucho, pero yo quisiera con esto pedir perdón por la parte que me toca y decir que un día como este me avergüenzo de ser española.
viernes, 17 de septiembre de 2010
grande sabina !!!!!
He seguido a sabina durante muchos años, lo conocí en el programa de tola “si yo fuera presidente” y desde entonces hasta el día de hoy siempre ha estado presente en mi vida. No hay una canción que no me traiga un recuerdo, cada tema que escucho influye en mi estado de ánimo, algunas me producen nostalgias, otras me avivan sentimientos, no sabría decir que canción me gusta más ya que muchas, muchísimas, parece como si las hubiera escrito pensando en mi. Y es que él escribe sin hipocresías a la vida real, a las personas de a pié sin idealizar nada, habla de la vida pura y dura, del amor y del desamor de los vicios inconfesables, de personas como yo, que no somos perfectas a los ojos de los demás pero nos importa un bledo, no escondemos nuestros “defectos” ni nuestros “pecados”. Cuando lo escucho, vuelvo a ser por unos instantes aquella chica de la última fila del cine viendo una de romanos, o aquel ave de paso que en el asiento de atrás de un coche nunca pregunté si me querían, cómo no recordar aquel hotel dulce hotel en el que nos dieron las diez y las once las doce y la una las dos y las tres…….y donde quizás fui la mas puta de todas las señoras dejando la buena reputación a los pies de la cama y aquella que a pesar de no tener las ideas muy claras y no querer ni contigo ni sin ti me moría de ganas querido de verte otra vez. Incluso fui una princesa para alguien hasta que fue demasiado tarde y me recordaron que hay caprichos de amor que una dama no debe tener, he cerrado por derribo pero he vuelto a abrir porque todos los días tienen un minuto en que cierro los ojos y disfruto echándote de menos, he pisado a tope el acelerador y he merendado versos y porros, también he vivido por un tiempo en calle melancolía y me he sentido como un poeta en el aeropuerto….sin ti. Pero sigo jugándome la boca a pesar de que se que los únicos besos que calan son los besos que no has dado. Podría seguir y seguir por que como digo casi todas las canciones hablan de mí, pero cansaría al personal. Sólo decir que al siguiente concierto del flaco asistiré de nuevo, por que fue una pasada, a pesar de que según sabina al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver.
![]() |
De Películas |
martes, 11 de mayo de 2010
SALDREMOS DE ESTA ?????
Pensemos por ejemplo en el gobierno. Si el gobierno creara empleo mejoraría el asunto. Bueno pues no se, no es tan fácil, vivimos en un país capitalista, con gobierno socialista pero capitalista. Eso, ¿qué significa?, pues que las empresas, industrias y fabricas están en manos de personas o sociedades privadas cuyo único fin es producir dinero. Pueden fabricar zapatos o automóviles o juguetes lo que sea, siempre que sea productivo y dé grandes beneficios. Eso es lo que votamos y esto es la democracia, después exigimos, protestamos y pataleamos al gobierno, eso también forma parte de la democracia. Crea empleo!!!! gritan muchos a Zapatero pero es inútil, el dinero lo tienen los ricos, los inversores, los capitalistas, los usureros, los bancos….esos que cuando la bolsa ha conseguido subir un par de puntos un determinado día, como ayer por ejemplo y se nos pone a los parados una cara de absurda felicidad, sin saber muy bien el porqué, por que no entendemos en que puede beneficiar eso a las personas humildes, pero como dicen que eso es bueno para la economía pues nos lo creemos , entonces van y venden sus acciones, se meten en el bolsillo un buen fajo de billetes morados de esos que dicen que existen, pero que yo no he visto nunca y la bolsa vuelve a bajar.
Ese es el capitalismo, pero si además lo unimos a la globalización de los mercados y las finanzas pues ¿que tenemos? obreros explotados y mal pagados por las empresas privadas; paro, ya que estas empresas, montan sus fabricas, en los países tercermundistas donde pueden encontrar mano de obra mas barata y susceptible de ser aún mas explotada , lo que cuentan son los beneficios así es el negocio, beneficios que después invierten en la bolsa; pequeños comerciantes que tienen que cerrar su negocio al no poder competir (en precio que no en calidad, sobre todo si hablamos de productos perecederos), con las grandes superficies, ahí entra el egoísmo individual del que hablaba antes, miramos el céntimo, pero no para poder llegar a fin de mes, sino para que durante todo el mes podamos ahorrar aunque sea a costa de la calidad para un coche mas grande o para ver si podemos ir a un hotel de cuatro estrellas en lugar de uno de tres, todos queremos aparentar ser mas ricos de lo que somos; pequeños agricultores y ganaderos que prefieren tirar sus cosechas por que en Europa le ponen un precio mucho mas bajo que lo que le cuesta a ellos el obtener el producto; y por supuesto que los países pobres del mundo sigan siendo pobres, que los ricos sean cada vez mas ricos y la devastación del medio ambiente y del planeta.
Le pedimos trabajo a Zapatero, pues bien si el dinero lo manejara un banco estatal, si el gobierno fuera quien construyera las viviendas a un precio razonable, si las fabricas y las empresas fueran estatales, si las tierras perteneciera a quien las trabaja y no a los grandes terratenientes si hubiera mas políticas sociales , etc. quizás tendríamos mas salida.
Es sólo mi opinión pero creo que el capitalismo ya ha demostrado a donde puede llegar y no me gusta, mañana veremos cuales son las soluciones que da el gobierno para solucionar la crisis pero seguro que es oprimir mas a los pobres bajando los sueldos o subiendo los impuestos, pero mientras haya gente que su sueño sea ser un poco mas rico seguirán gobernando los capitalistas y a su costa seguirá habiendo familias que no tendrán un plato que poner en la mesa.
miércoles, 21 de abril de 2010
El pan nuestro de cada dia
Todavía recuerdo que de niño que mi madre solía comprar una telera de pan a un señor con un burro, venía desde varios kilómetros y recorría el pueblo vendiendo su producto. Esta telera de pan era una delicia comerla, era uniforme, se veía la harina con que se había trabajado, la miga era miga, la corteza tostada por la excesiva calor del horno del leña, y sobre todo sabia a pan. Podía conservarse tierno varios días, e incluso era mejor que estuviese asentado del día anterior que recién hecho, así podía aprovecharse para hacer aquellos maravillosos gazpachos. Hoy en día esto ha desaparecido. En cualquier sitio nos venden pan, hasta en la gasolinera de turno, y si lo llevamos a la mesa de un buen restaurante, resulta que están realzando todas las delicias que tienen en sus cocinas y sin embargo nos ponen una pieza de pan que sabe Dios cuando se congeló. Por que hay una cosa, no hay buena carne sin buen vino, y yo pienso, tampoco hay buena comida con mal pan.Además, si a eso que nos ponen calentito en el restaurante se le puede llamar pan..... Que baje y lo vea..
No me parece lógico que en una tierra como Andalucía, con la tradición “Panera” que tenemos y con la calidad que siempre hemos demostrado en nuestros productos, nos hayamos dejado llevar, por un preparado a base de harina, agua y sabe Dios que productos mas, y que nos lo vendan a los precios tan baratos que lo hacen y nos conformemos con ello. Señores, el pan es harina, agua, sal y levaduras. No hay mas, bueno si, el trabajo de muchas personas que pasan la noche trabajando para que podamos llevarnos a casa el mejor de sus productos, hecho con, con el máximo cariño, mucho sacrificio y mucho temor a que el supermercado de turno no le de por vender dos barras a dos un euro. Es mucho mas comodo lo segundo, pero no cabe la comparación de la calidad y si no, os invito a que comparis una telera de pan de campo con la barra de Erosky, Carrefour, etc...
Estamos perdiendo nuestras raices y les estamos inculcando, casi sin querer a nuestros hijos, que no coman pan, que engorda, y estamos dejando de enseñarles que lo mismo que tenemos derecho a comer buena verdura, buena carne, buen pescado y buen vino, tambien tenemos derecho, a darnos un homenaje en la mesa con una buena telera de pan, tan sano como eso.
lunes, 19 de abril de 2010
El convoy de los 927 de Montse Armengou y Ricard Belis

Últimamente escuchamos hablar mucho sobre justicia, en todos lados, prensa, radio, tv internet. Se habla sobre justicia, sobre memoria histórica, sobre crímenes contra la humanidad, sobre lo que sucedió en España durante la guerra civil y la dictadura de franco, sobre lo que unos quieren recordar y otros olvidar……si, se habla mucho. No sabemos por donde va a salir todo esto por que, parece ser que aquellos que gobernaron España con mano dura durante 40 años y después con mano blanda durante la transición, consiguieron dejarlo todo atado y muy bien atado, no olvidemos que el primer presidente de la democracia española era un falangista converso. Pues bien parece ser que la Ley de Amnistía, aprobada por el Congreso de los Diputados hace ahora 30 años, el 14 de octubre de 1977, no sólo se hizo pensando en todos aquellos que habían luchado por la democracia, sino que mas bien estaba hecha para asegurar la impunidad de todos aquellos que tanto daño hicieron a España y a los españoles durante mucho tiempo.
Hemos tenido mucho tiempo para cambiar esta ley y no lo hemos hecho y ahora sufrimos las consecuencias. En fin hay leyes injustas y no podemos hacer nada, nosotros claro otra cosa será lo que suceda en el tribunal de la Haya ya que allí se rigen por leyes internacionales que no tienen nada que ver con nuestra retrograda legislación.
Bien, podrán impedir que se juzgue a los criminales de guerra pero lo que no podrán conseguir nunca es que olvidemos, gracias a la libertad de expresión y a muchas personas que recordaron y contaron a sus hijos y a sus nietos todo su sufrimiento, llegan a nuestro conocimiento historias, dramas y vivencias de personas que sufrieron maltratos, encarcelamientos, humillaciones, vejaciones, mutilaciones y en muchísimos casos la muerte.
El convoy de los 927 es precisamente un libro que pretende recordar el sufrimiento de 927 personas que huyendo de la España de Franco se refugian en una ciudad francesa, desde donde son transportados al campo de concentración nazi de Mauthausen. Yo no puedo hacer nada contra leyes injustas ni puedo restablecer la dignidad a estas personas, pero puedo poner mi granito de arena en cuanto a la memoria de las victimas del franquismo recomendando a todos este libro. Merece la pena leerlo a pesar de lo que se sufre y se llora leyendolo
sábado, 17 de abril de 2010
ahorro, calidad y engaño
Soy un trabajador dentro de una empresa del sector terciario de ámbito internacional, con un nombre mas que prestigioso, con una apuesta por la calidad al cliente, por una cultura por el servicio y sobre todo con una política de alimentos y bebidas tan equivocada como todas las estrellas que lucen en sus fachadas.
Hay un refrán español que dice, zapatero a sus zapatos. Cuando una empresa que se dedica a vender habitaciones y comodidad en la estancia de sus clientes se mete en un mundo diferente como el de la restauración, se esta metiendo en arenas movedizas. Las habitaciones tienen un costo de mantenimiento, al igual que los productos alimenticios. Si queremos comprar una lámpara para decorar una habitación y no queremos gastarnos mucho dinero, la podemos comprar con un diseño u otro, así abarataremos el precio, o la podremos comprar de mas o menos calidad. Pero cuando hablamos de comida si queremos comprar por ejemplo merluza, la única forma de abaratar el precio es no comprándola fresca y si tenemos cinco estrellas colgadas en la fachada, no podemos darles de comer a las personas con cuatro perras, a no ser que compremos productos que no reúnen la calidad necesaria y eso es engañar a los clientes.
Actualmente tenemos en la provincia e Cádiz establecimientos hoteleros que dan de comer a sus clientes con menos de dos euros al día. ¿Quiere alguien decirme que demonios les dan de comer si se venden como si fuesen de primera calidad y el cliente paga por ello?. ¿Quiere alguien decirme que opinión pueden tener de sobre la calidad de la comida que tenemos en la provincia?
Siempre se ha dicho que nunca duermas en un restaurante y nunca comas en un hotel, eso es una verdad como un templo, por que a no ser que el restaurante del hotel sea de una empresa externa dedicada a la restauración y con una dedicación acorde, seguirá regida por las culturas de ahorro de las empresas en las que este año te doy de comer por dos euros, el año que viene te daré por uno, y eso tristemente es lo que coloca a nuestras costas, como lugares vacacionales de temporada, ya que por cuatro hoteles que tiran por tierra nuestra gastronomía, pagamos todos, directa ó indirectamente. Por todo esto, no comprendo como después de hacer lo que acabo de contar, siguen llorando con la historia de que no tienen clientes necesarios para dar puestos de trabajo, si literalmente echan a los clientes de la zona. ¿No hay nadie que se meta con ellos?, ¿Dónde esta HORECA, ¿No hay quien rija la calidad minima de un establecimiento?. Esto para pensárselos en las vacaciones del próximo año, y nos llevaremos e Tupper por si las moscas.
mi vision sobre la cocina actual
Nos estamos dejando arrastrar por una moda que no lleva a ningún sitio. Solo por que lo dice el cocinero de moda del momento ya esto va a misa. Esto me recuerda al famoso cuento que de niño nos contaba nuestra madre, EL SATRECILLO VALIENTE, si no se veía el traje del rey eras tonto ó inculto, y por supuesto ninguno de nosotros somos eso. Esto es mas o menos lo que siento cuando alguien me dice que la cocina es freír hojas de rosas, hacer espumas de zanahoria, cocinar con productos químicos tipo alginatos, gomas metil, xantana, etc.. Si no haces lo mismo que este señor, no estas a la altura de conseguir una estrella Michelin, que esa es otra, ¿que saben de lo que se cuece en una cocina unos señores que con todos mis respetos venden neumáticos de coches?. Pues yo creo que estoy muy obsoleto a pesar de mis 39 años, pero prefiero llevar a comer a mi familia un pescado recién salido del mar y cocinado de la forma mas tradicional que llevarlos a un sitio de esos modernos o distintos como les gustan llamarse y engolliparlos de productos químicos. Bastante tenemos ya con todas las basuras que nos meten en las conservas tipo conservantes, emulsionantes, antioxidantes, insecticidas en los cultivos, pesticidas, etc, etc, etc…..
Sé que se ha puesto a España a la cabeza de la cocina mundial, ¿de verdad podéis creer ese tipo de estupideces?. Vamos a ver, España tiene una cocina exquisita, al igual que la tiene Francia, Italia, Alemania, no digamos la pastelería y bomboneria de Baviera, ni la cocina Suiza, ni la japonesa, ni la China. ¿Quién es capaz de decirme cual es mejor o peor?, creo que nadie, todos cocinamos como hemos aprendido, como dictan nuestras tradiciones y en virtud de los gustos de nuestros clientes, y para gustos esta el arco iris, así que nadie puede tirar por tierra unas tradiciones culinarias por el simple hecho de no gustarle el pescado crudo o la salsa de soja. Así que ese marketing que nos imponen es bastante pobre para mi opinar.
En la cocina tradicional a lo único que se le daba importancia era al resultado final del plato, aunque eso llevara una largo proceso de elaboración hasta su puesta en la mesa. Hoy en día, cuando asistimos a un certamen gastronomico, a lo único que se le da importancia es al proceso que lleva elaborar el plato, mas incluso que al resultado final, y creo que eso es erróneo. Ya que de que sirve inventar una maquina para extraer por ejemplo el plancton de nuestros mares para ponerlo en los platos si luego esos platos no tienen aceptación por parte del cliente?. Eso si, al restaurante que se compró la maquina le van a dar una estrella Michelin….. Es de risa. Y ese es el gran error de la restauración de hoy en dia. Hay que inventar formas de cocinar, platos, maquinas que nos ayuden en nuestra labor, pero ya esta bien de hacer experimentos con nuestros clientes y sobre todo de tomarnos el pelo la gente que quiere vivir en la pasarela de la cocina moderna.
Disponemos de una huerta maravillosa y unos productos impresionantes para poder llevarlos al plato, no los destruyamos, cocinémoslos tal y como se merecen.
tapas, que cosa hemos inventado
viernes, 9 de abril de 2010
Desarme nuclear!!!!! Pero….que me están contando???????

Muchas veces los periodistas nos dan las noticias y nuestros cerebros las procesan de forma automática, sin pensar si quiera en lo que nos están diciendo.
Ayer por ejemplo, me siento a comer con mi familia, como casi todos los días, escuchando las noticias. Comienza el informativo con la noticia del acuerdo histórico entre Obama y Medvédev. Rusia y EEUU pactan el mayor recorte nuclear de la historia. Esto consiste en recortar a 1.550 las cabezas nucleares, limitar a 800 el número de vectores para su lanzamiento. Asimismo, limita para cada parte a 700 el número de misiles balísticos intercontinentales, misiles balísticos estratégicos en submarinos y aviones bombarderos estratégicos equipados con armamento nuclear. En definitiva un recorte de un 30%. GUAUUUU!!!!!
Resumiendo, las grandes potencias nucleares se ponen de acuerdo en disminuir las armas nucleares. Ahora tienen las suficientes como para destruir el mundo 15 veces y pretenden reducirlo hasta tener solamente las necesarias para destruirnos 5 veces, continente más continente menos.
Pero bueno a quien quieren engañar? De que nos vale que reduzcan su armamento mientras tengan las suficientes para que la tierra esté en peligro. Esto sólo les vale a ellos que en época de crisis hay que reducir gastos de donde sea, sobre todo ahora que tienen que sufragar los gastos de una seguridad social para un país tan grande como los EE UU.
Además está claro que todo esto tiene una segunda intención y es intentar evitar que países árabes como Irán proliferen en su carrera armamentística. Seguramente pensaran que al reducir ellos sus armas ya tienen derecho a prohibir que otros entren en el juego.
Por favor, no le sigamos el juego, que no se queden con nosotros. Vamos a demostrarles que somos más inteligentes de lo que piensan, que tenemos ideas propias, que no nos conformamos con lo que nos digan y que sabemos que aunque reduzcan misiles, el hecho de mantener 1.550 cabezas nucleares repartidas por el mundo es un peligro, digan lo que digan.
lunes, 29 de marzo de 2010
La soledad de los numeros primos de Paolo Giordano

La novela es en esencia un estudio de la vida de sus dos protagonistas Alice y Mattia. El autor hace una descripción minuciosa de sus problemáticas personalidades, desde la infancia hasta la madurez, afectados ambos por un trauma infantil.
Ella, un accidente de skí, el cual le dejó secuelas físicas difíciles de asumir por una adolescente, en un mundo donde no tiene cabida la imperfección y donde nunca llegará a ser aceptada por las demás jóvenes. Paolo Giordano nos adentra en el mundo simple, superficial y siempre complicado de la adolescencia donde una joven con tal de ser aceptada por el grupo llega al extremo de dañar su cuerpo sucumbiendo en el problema de la anorexia. Y él la desaparición de su hermana cuando estaba bajo su cuidado, lo cual le supone tal remordimiento que le impide ser feliz el resto de su vida, a pesar de tener una inteligencia privilegiada.
La novela en general es una descripción de la sociedad del momento, donde los débiles no tienen cabida, donde el individualismo supera al compañerismo y donde los valores de la tolerancia y respeto por los demás han sido sustituidos por el desprecio y falta de aceptación hacia los otros, siendo esto una lacra de la sociedad en general ya que los adolescentes, no son sino un reflejo de nuestro entorno.
Hay una frase que bajo mi punto de vista engloba toda la trama del libro
” ¡Qué importancia puede llegar a tener en nuestra historia personal, una decisión tomada en un simple segundo de nuestra vida, durante el cual decides algo que hará que cambie todo tu futuro!”.
No es una novela para evadirte de los problemas sino para reflexionar sobre nuestra propia vida y sobre lo que decidimos que es mejor para llegar a alcanzar la felicidad. Sobre los miedos, los complejos y las inseguridades que tenemos todas las personas en algún momento de nuestra vida.
Me gustó mucho por su realismo ya que cualquiera que la lea se puede sentir identificado con algunos de sus personales o al menos con algún momento descrito por el autor.
sábado, 27 de marzo de 2010
una de dos o el papa no representa a dios en la tierra o dios no es de fiar

Pero ¿hasta qué punto cualquier acto es susceptible de ser perdonado? vamos a ver aquí estamos hablando de agresiones sexuales a menores, por parte de individuos, a los cuales para empezar, por el hecho de pertenecer a una organización eclesiástica como es la iglesia católica y ser miembros activos de ella, con el consabido voto de castidad, se les prohíbe tener relaciones sexuales. No pueden practicar el sexo, no pueden pero lo hacen. Bueno, ese es el menor de los pecados, que son hipócritas, allá ellos con sus reglas, siempre que lo hicieran con adultos, claro. Pero no, ellos prefieren a los niños, he dicho niños no niñas, es curioso verdad Cuando la iglesia es la primera en oponerse a las prácticas homosexuales, dicen que es antinatural, que sabrán ellos sobre lo que es natural o no.¿ Amar a alguien de tu mismo sexo va contra la naturaleza humana y abusar de un niño no?
La pedofilia no solamente es antinatural sino que va contra todas las leyes de la ética, la moral y el código penal.
¿Hasta donde estamos dispuestos a perdonar? La noticia es la siguiente:” el sacerdote Lawrence C. Murphy es sospechoso de haber abusado sexualmente en numerosas ocasiones de 200 niños, sordos y con deficiencias auditivas, del estado de Wisconsin entre 1950 y 1974. El papa Joseph Ratzinger, “dios en la tierra” cuando ejercía el cargo de prefecto para la Congregación para la Doctrina de la Fe (1981-2005), no tomó medidas contra el sacerdote. Según él, cuando se enteraron ya era mayor, estaba enfermo y arrepentido. Y ya está, no pasa nada.
Es intolerable hasta qué punto está corrompida la iglesia y no se hace nada. Porque, esta es una de las últimas noticias, pero hace pocos meses salió a la luz los abusos a menores en Irlanda durante décadas, y en Alemania, todo ello encubierto por obispos, cardenales y por el mismísimo papa, y por último el caso del sacerdote español detenido en chile en agosto del año pasado José Ángel Arregi No me entra en la cabeza como la ley permite que siga funcionando con total impunidad una sociedad, organización, secta, o como se le quiera llamar, cuya cúspide está totalmente corrupta y sus sacerdotes amparados por sus superiores, mientras practican actos como estos y encima se creen con el derecho a acusar a parejas que mantienen relaciones prematrimoniales, a los homosexuales que quieren crear una familia, a los matrimonios que se separan porque simplemente se han equivocado y quieren tener el derecho a buscar la felicidad, al uso del condón y a tantas y tantas cosas que según ellos van contra la ley de dios. Como se atreven a levantar un dedo acusador contra alguien, cuando ellos son capaces de hacer las atrocidades que hacen.
miércoles, 17 de marzo de 2010
jueves, 11 de marzo de 2010
“AMARSE CON LOS OJOS ABIERTOS” de Jorge Bucay y Silvia Salinas

Es un libro que trata sobre el sentido de estar en pareja y el verdadero significado del amor.
Desarrolla la relación de dos personas que, a través del correo electrónico, intercambian ideas con el fin de crear un libro, sobre terapia de parejas. Pero este es un tema general y secundario que, el autor usa como excusa para trasmitirnos sus ideas de cómo una pareja que decide adentrarse en el mundo complicado y difícil de la convivencia, debería pensar y actuar para no morir en el intento.
Es muy interesante, con frases y párrafos que engloban ideas que te obligan a pararte y a meditar largamente. Creo que todo el mundo debería de leerlo, debería de ser una lectura obligada para todas aquellas parejas que deciden vivir juntos, antes de llegar a tomar un compromiso tan importante.
!Parece tan fácil la convivencia leyendo este libro y siguiendo sus consejos!
En fin, es un libro muy sicológico, como no podía ser menos tratándose de Jorge Bucay. Ya había leído antes sus “cuentos para pensar” y me encantó, por lo que no dudé en leer esta novela y de la misma manera no dudo en recomendarla.
Espero que disfrutéis leyéndola, reflexionando y meditando, como lo hice yo.
lunes, 8 de marzo de 2010
dia internacional de la mujer
Hoy 8 de marzo celebramos el día internacional de la mujer trabajadora, ¿trabajadora? que adjetivo tan absurdo, que mujer no lo es, la que no trabaja fuera de su casa, trabaja dentro, o cuida de sus hijos, o de sus padres…..
Parece que hoy en día tenemos mucho camino recorrido y muchos derechos reconocidos, sólo hay que remontarse unos años atrás y ver como ha cambiado la situación de la mujer en nuestro país. Las universidades están llenas de mujeres, hay mujeres en el gobierno, en los órganos administrativos, las hay que ocupan cargos de poder en las empresas públicas, la empresa privada es otro asunto. Vamos por buen camino, si…. quizás si, en el terreno laboral y social, aunque todavía nos queda mucho por conseguir.
Pero que ocurre en el terreno personal, que ocurre tras las puertas de muchas de las viviendas, donde las familias deberían quererse y respetarse.
Una de cada tres mujeres y niñas en el mundo ha sufrido abusos en algún momento de su vida, una de cada tres… se dice pronto. Muchas de ellas a manos de sus parejas y ex parejas, otras son explotadas y tratadas como mercancía, son blanco de atroces actos de violencia sexual, sometidas a mutilación genital y a matrimonios forzosos, muchas de ellas a edades infantiles.
¿Pero como se puede luchar contra esto cuando hay países incluso dentro de la U.E. como Austria, Bulgaria, Estonia, Italia o Malta que ni siquiera tienen legislación para abordar la violencia machista? Si esto ocurre en países desarrollados que no puede pasar en los países pobres y subdesarrollados.
Constantemente en el mundo ocurren situaciones intolerantes, injustas y degradantes para la mujer. Por lo general, en las noticias, sólo escuchamos lo que ocurre en nuestro país, pero el resto del mundo existe y debería de importarnos de igual manera o incluso más, ya que esas mujeres, no están amparadas por leyes y se encuentran totalmente indefensas.
Es intolerante que miremos para otro lado, mientras ocurren situaciones como que a una mujer, en Sudán, le asesten 40 latigazos por llevar pantalones, o mientras haya varias mujeres, en Nicaragua, encarceladas por ayudar a abortar a una niña de nueve años victima de una violación, o mientras que lapidan a otra en Irán por adulterio, o no nos importe que en Ciudad Juárez sigan secuestrando, violando o matando a mujeres y niñas, o mientras sigan practicando la ablación a las niñas, en muchos países de África……Podría seguir y seguir y seguir, seria interminable la lista de acciones en todo el mundo, en contra de los derechos humanos, pero creo que lo mejor que puedo hacer es dar la dirección web de Amnistía internacional, quizás aunque sea por curiosidad, alguien entre, lea y se solidarice. Hay muchas maneras de cooperar con ellos, una simple firma puede ayudar muchísimo, ya sabemos que muchos granos de arroz, llenan un saco.
Yo os animo a cooperar, el mundo puede ser mucho mejor de lo que es y no es imposible conseguirlo si dejamos a un lado el egoísmo, el racismo, los prejuicios, la intolerancia, la discriminación……en fin la lista también es larga, pero no se nos puede olvidar que mientras que algunos vivimos bien cómodos y felices, muchos a la vez están sufriendo.
La dirección de A.I. es la siguiente:
http://www.es.amnesty.org/index.php
viernes, 5 de marzo de 2010
Este no es mi primer blog y seguramente algunos de mis antiguos artículos, , los trasladaré a este nuevo rinconcito mio. Lo digo mas que nada por los que ya me conocen y ya me hayan leído, bueno lo siento, pero verán algunas entradas repetidas. Binvenidos a todos.